[ Fotografía ] Lucia @mejorconcafe
[ Post ] Mercedes @momdislexia
Mi cariño por Cristina @marywilson llegó de la mano de María @marapazos, su prima de alma. Yo ya quería a María desde que descubrí su cuenta en Instagram. Si, ya sé que muchos pensaréis que esto no puede pasar, pero os aseguro que ocurre y es totalmente real.
Me paso con María al desvirtualizarla y me paso con Cristina al entrar por la puerta del séptimo. Sentí que no era nuestra primera vez, la confianza, la mirada, la sonrisa.. una amiga!
Desde entonces hemos vivido muchos momentos intensos juntas y nos hemos contado muchas cosas importantes de nuestras vidas. Por eso me atreví a proponerle que fuera mi «experta» en esta velada tan bonita y emocional en muchos sentidos.
Historias de patio fue el nombre que me propuso Cristina para esta velada donde queríamos tratar el tema del «acoso escolar» desde el punto de vista de quienes lo sufren o lo han sufrido. Cris tiene un blog y es además una fotógrafa increíble y podéis disfrutar de su talento en su Instagram @marywilson
Entre los invitados había padres y madres cuyos hijos estaban viviendo esta situación, otros que tenían una gran sensibilidad ante este tema y querían saber cómo se puede ayudar desde el otro lado y también estaba Mercedes, cuyo hijo sufrió esta circunstancia hace ya algunos años y quería compartir su experiencia desde la perspectiva que da el tiempo tras haberlo superado. Su hijo ya es un adolescente a punto de comenzar la Universidad. Y no me cabe duda de que es feliz y va a dar ese paso tan importante en su vida gracias a su madre.
Mercedes es quien firma el post de esta noche que lideró mi querida Cristina que tan generosamente abandero este tema queriendo compartir su experiencia personal. El único objetivo era que tomemos conciencia de lo que realmente ocurre en muchos patios de colegio, donde muchos niños no disfrutan del recreo sino que tan solo sobreviven a él ante la mirada de profesores, padres y resto de alumnos que no saben cómo actuar ante situaciones como esta. Querida Cristina sé que no fue una cena fácil para ti, agradezco infinito tu gran generosidad y valentía.
Os dejo con Mercedes, podéis conocer mucho más de su historia personal en su blog www.momdislexia.com. A mi me la presentó mi querida Nuria Perez, creo que con esto ya he dicho mucho de esta gran mujer.
31 de marzo, vuelvo a Madrid para asistir a una Cena Adivina.
Me bajo del taxi y una luz especial se percibe desde la calle iluminando el salón del séptimo. La anfitriona, cada noche que recibe, juega con las luces para crear una atmósfera mágica que invita a escuchar, a compartir experiencias, diferentes puntos de vista, a aprender. A ese ambiente cálido le unes la sonrisa cariñosa de Silvia, las atenciones de Iñigo y todas las delicias que te ofrece Cookita y te sientes tan cómoda como en casa.
La conversación se inició presentándonos los invitados y explicando qué nos había traído a esta velada: Sobrevivir al recreo. Historias de patio, que trataba el difícil tema del bullying. Unos habían venido por miedo a que sus hijos lo sufrieran, por su forma de ser o sus circunstancias; otros por trabajar en la ONG Save the Children y afrontar ese problema; algunos por la vivencia del acoso escolar en carne propia o en la de sus hijos… Y todos por compartir una cena con la Wilson.
Yo solo la conocía del mundo virtual, y me encontré con una mujer joven y guapa, inteligente y cultivada, con ideas muy claras. Cristina se conoce muy bien, tiene una sonrisa que le ilumina la cara y es una mujer que ha conquistado su feminidad, lo que la hace ser tremendamente seductora.
Antes de compartir la experiencia que vivió con su hijita, se acomodó en el sofá. Durante una décima de segundo su rostro adoptó un gesto serio, un escueto allá voy, y comenzó. Como escribió Eduardo Galeano recordar es volver a pasar por el corazón, y así fue como Cristina @marywilson nos narró el acoso que sufrió su niña, pasándolo de nuevo por su corazón.
Me impresionó su valentía y decisión para abrir los ojos a su hija, para enseñarle a comprender que las niñas que un día le dejaban jugar eran las mismas que al siguiente la ninguneaban y la excluían; para que su niña, de ocho años, tomara conciencia de por qué casi todos los días jugaba sola en el recreo. Y, sobre todo, para que no se contentara con las migajas con las que le obsequiaban. Me pareció digno de encomio. Asumir que su obligación como madre alcanza enseñarle a distinguir una relación de amistad verdadera, enseñarle a decir un NO a quien le da un mal trato que no se merece, mostrarle que no se conforme con ser una marioneta en manos de otros… me obliga a quitarme el sombrero.
Charlando sobre las razones del acoso, me quedo con la que apuntó Cookita: el por qué del bullying no hay que buscarlo lejos, es sencillamente MALDAD. Todos coincidimos en que es triste que muchos seres humanos para afirmarse a sí mismos, para crecerse, necesiten humillar.
Las historias de acoso escolar que se contaron en la velada habían cesado, o estaban muy prontas a resolverse. El precio pagado por los niños que lo sufrieron es otra historia, casi todos habían adquirido resilencia.
Para terminar este post qué mejor que las palabras de @asieretxeandia en su IG, que me mostró mi hijo, y ponen voz a los acosados:
LAS PERSONAS A LAS QUE HACÍAIS BULLYING Y PEGABAIS EN EL COLE SOMOS LOS QUE HACEMOS LOS LIBROS, PELÍCULAS Y DISCOS QUE ESCUCHAIS.
ES LA VENGANZA DE LOS INADAPTADOS, LOS RAROS, LOS MARICONES, LOS FRIKIS… LA GENTE QUE NO ENCAJABA Y HABÍA QUE SILENCIAR A GOLPES.
Y AHORA NOS VAIS A ESCUCHAR POR NARICES…
NO SOLO ESO, NOS VAIS A ADMIRAR
NOS VAIS A HACER GANAR.
La velada terminó sobre las tres de la madrugada y todos nos quedamos con ganas de más. Y como dijo @marywilson en su blog: ¡qué alegría! somos muchos los que formamos la resistencia.
¿Repetimos?
GRACIAS Mercedes por compartir tu experiencia, a CRIS por su valentía y generosidad y a todos los que os vinisteis a intentar hacer de este mundo algo mejor desde el saloncito del séptimo. Muchos pasos pequeños nos harán grandes.
Gracias especiales a Lucia @mejorconcafe por estas preciosas fotos de recuerdo.. ¡son una pasada!
El primer paso es querer saber…
5 comentarios
Qué bonitas fotos, Lucía, qué precioso post, Mercedes, debió de ser una cena maravillosa Cris y Silvia, lamentablemente, no pudimos asistir pero con este post me siento un poco allí. Gracias!!!!
«me encontré con una mujer joven y guapa, inteligente y cultivada, con ideas muy claras (…) es una mujer que ha conquistado su feminidad, lo que la hace ser tremendamente seductora.» ¿? No logro entender a cuento de qué viene esta frase para hablar de un tema como el que se trata en el post. Me parece un tema interesantísimo, me hubiera gustado que en el post se entrara a hablar un poco más sobre él. La parte que no está escrita por Silvia me ha resultado bastante rara…
Qué pena no haber podido asistir!!!un tema desgraciadamente muy a la orden del día:(
Gracias por compartir Cris y Silvia y a Mercedes y Lucía por acercarnos tanto con las magníficas fotos y post!
Precioso, muchas gracias!