[ Fotografía ] Esther Ruiz @smallbichitos
[ Música ] Dani Martín

La adopción no surge de una necesidad de ayudar sino de un deseo de AMAR.

Los padres adoptivos no soportan que se les diga que son «mejores personas» por el hecho de adoptar, para ellos los privilegiados son ellos no los niños. O en todo caso, a partes iguales.

cena-teresa-36-de-61No se sienten especiales, ni más bondadosos ni diferentes del resto de los padres. Es simplemente otra manera de tener hijos a los que quieren, consienten y regañan de la misma forma que a los biológicos. Cuando uno decide adoptar no siempre es a consecuencia de no poder tener hijos naturales, sino como otra manera de tenerlos.

Nos reunimos el pasado 7 de octubre personas con ganas de escuchar y compartir distintas «historias de amor«. Indara y su marido adoptaron hace poco a tres pequeños hermanos que se han convertido en sus hijos del corazón. Una historia conmovedora, llena de momentos intensos y todos los que les quedan por vivir. Indara es una mujer especial, sensible, divertida, apasionada, con los ojos cristalinos y de mirada sincera.

Escucharla es emocionarse con ella, es imposible no intentar meterte en su piel y viajar mentalmente con ella a Hungria. El camino fue largo, aunque menos de lo esperado, las adopciones de grupo de hermanos son más rápidas y el embarazo de tres duró lo necesario para desearlo con todas sus fuerzas. Sus «pitiños» como los llama ella estaban predestinados, cuando nacieron ella se encontraba en Hungria de viaje y nunca más volvió hasta este momento de llevarlos con ellos. ¿No es impresionante la casualidad?

cena-teresa-47-de-61A priori la historia de Indara no parece fácil, no hablaban español, los pequeños se encontraban a gusto en Hungría en una casa de acogida donde llevaban ya mucho tiempo y la separación de «su familia húngara» les costó un poquito.. hubo lágrimas mezcladas con la felicidad de seguir los 3 juntos y haber encontrado a sus padres del corazón. No eran bebés sino niños casi preadolescentes y hubo momentos que gestionar pero ni un atisbo de flaqueza. Hoy están adaptados, hablan español y sus sonrisas llenan de felicidad a sus padres y a todos los que seguimos su historia. Un de esas que te emociona de pies a cabeza.

cena-teresa-33-de-61cena-teresa-29-de-61cena-teresa-28-de-61cena-teresa-51-de-61Tamara que se emociona fácil como yo preparó todas estas cosas riquísimas

MENÚ

  • Tapenade de berenjenas y olivas negras con tortillas de trigo
  • Ensalada templada de remolacha y calabaza
  • Calabacín a la carbonara
  • Curry de gambas tailandés
  • Pollo caramelizado salteado con sésamo
  • Tarta de zanahoria
  • Brochetas de frutas
  • Los mejores bombones lindort

cena-teresa-8-de-61cena-teresa-10-de-61cena-teresa-11-de-61cena-teresa-12-de-61cena-teresa-9-de-61cena-teresa-20-de-61cena-teresa-49-de-61También nos acompañaron en esta noche inolvidable una pareja que ha intentado por todos los medios tener hijos biológicos pero no ha podido ser.. este es un camino que hay que vivir para entender lo duro que es. Las esperanzas e ilusiones que se desvanecen una y otra vez, el machaque para el cuerpo y sobre todo para el alma. Las continúas explicaciones a las preguntas indiscretas que hacemos muchas veces sin querer pero agobiando.. en fin que están felices en su nuevo camino hacía la adopción. Ahora mismo están ilusionados y expectantes, emprendiendo un camino largo que les llevará a conocer al amor de su vida.

Vuelvo con ellos a la primera reunión a la que asistes cuando estas pensando en adoptar y escucho las trabas y dificultades que te sueltan con toda la crudeza posible.. el primer mensaje que leo es que hay que ser fuerte y tener la decisión muy clara. Esta es la primera criba que hacen y parece ser que de esta sesión a la última quedan menos del 25% de los que emperazon. Después llegarán las entrevistas personales juntos, por separado, el ir a tu casa… un sinfin de «pruebas» que todos los que ya lo han pasado consideran importantes, desesperantes, algunas incomprensible y hasta incómodas a veces pero totalmente necesarias.

cena-teresa-59-de-61Y parece que estoy viendo por una ventanita la cara de Teresa cuando la llamaron para decirle que tenían a su niña… mira escribo y lloro a la vez, no lo puedo remediar. Me la imagino tan bien con el teléfono en la mano y el corazón a tope. Así lo cuenta ella.

«Era un viernes hace ya 4 años. El día anterior habían asignado a una familia en Valencia, así que no esperaba la llamada, pero el teléfono sonó. Vi «Feyda» en la pantalla y me puse a temblar. Estaba en clase, salí al pasillo y contesté. «Teresa, hay una asignación para vosotros, una niña, sana y de 4 meses…» Dijo más cosas pero no las escuché. Lloraba, saltaba, gritaba que era una niña y mis compañeras lloraron conmigo.  Llamé a Carlos y a mi familia. La espera había terminado y Casilda Meskerem era nuestra hija. Un día precioso que recordaré todo mi vida».

cena-teresa-22-de-61Carlos y Teresa tiene 4 hijos – no «3 y una adoptada» como le decía una señora – y se han embarcado de nuevo en una nueva adopción. Vuelven a vivir esta experiencia increible para conocer a su próximo hijo y yo ya tengo el corazón en vilo. Se les ve ilusionados y felices y esto dice tanto de lo que significa esta experiencia. Son una pareja con un «nosequé que quéseyo»,  ¡les quiero mucho!

cena-teresa-45-de-61Maria y Carlos son papás de dos niñas preciosas de dos procesos de adopción distintos. Escucharles emocionarse mientras cuenta cómo fue el momento de ir a recoger a sus pequeñas es de una ternura increíble. María siempre quiso adoptar pero a Carlos le llevo su tiempo tomar esta decisión. Con respeto y cariño María espero su respuesta y su mejor regalo fue el sí de su marido para lanzarse a esta aventura.

Son dos apasionados del mundo de la adopción, María no pierde oportunidad de ayudar a otros y le encanta poder compartir su historia y ser fuente de información y sosiego para los que están pasando por el proceso.

cena-teresa-32-de-61Me imagino perfectamente a María el día que fue a recoger a su hija mayor.. el momento de ver a los bebés esperando a sus padres todos tumbaditos en unos colchones puestos en filas. Ella que solo había visto una foto supo inmediatamente quien era su niña y se volvió loca de amor.. tanto que a la pequeña le costo crear el vinculo. Los nervios, la pasión de madre y las ganas le jugaron una mala pasada que afortunadamente y poco a poco se convirtió en un lazo fuerte y de amor infinito entre madre e hija.

La segunda adopción la vivió con la calma que da la experiencia y todo brotó de forma más sencilla. A María y Carlos les brillan los ojos mientras hablan, se emocionan a cada momento y la felicidad se les dispara por todos lados. Piensan incluso en una tercera adopción y en su caso esta fue la única via que se plantearon cuando los hijos biológicos no llegaban.

Parece que estoy viendo a Indara llegar a casa con sus tres pitiños, abrir la puerta y ver a su perra loca de contenta con sus «nuevos hermanos». La imagino acostándoles en sus camitas y con el corazón aun encogido dándoles todo el amor del mundo para hacerles sentir en casa. Después ya en su cama cerrar los ojos y a media voz compartir con un mirada y pocas palabras para asimilar lo que acababan de vivir, la nueva vida que comenzaban y el amor triplicado que ahora crecía en las raíces de su hogar.

cena-teresa-38-de-61Y allí estaban Maria y Santiago, que no se perdieron una coma de nada de lo que contaban estas tres parejas.

Me da ternura ver como Santiago la cogía de la mano a María y sin hablar se miraban complíces de una conversación que seguro llego después a solas… no sé que decidiran hacer pero estoy convencida de que el desorden de su casa sería un hogar maravilloso.

cena-teresa-58-de-61cena-teresa-56-de-61cena-teresa-57-de-61Como Susana y Nacho,  encantadores los dos y que en pleno tratamiento abren su mente y su corazón también a otras opciones. Un camino nada fácil el suyo y que bien merece una cena centrada en la experiencia de los que han pasado por distintos tratamientos de fecundación.

cena-teresa-27-de-61cena-teresa-43-de-61También nos acompañó Anuska, que consiguió su embarazo después de varios intentos de fecundación pero que en su mente la adopción siempre fue una opción. Veo aun su cara al contar su historia, su emoción contenida al recordar como ella y su marido vivieron esta experiencia con intensidad conjunta. Se notaba la dureza del camino pero también la felicidad del encuentro con su deseadísima pequeña.

cena-teresa-31-de-61Y tampoco se me escapan Antonio, Esperanza, Isabel, Esther, María, Marta ni Patricia que como Iñigo y yo escuchábamos absortos tantas historias de amor que se han quedado flotando en casa para siempre.

cena-teresa-54-de-61cena-teresa-25-de-61cena-teresa-55-de-61cena-teresa-19-de-61cena-teresa-48-de-61Gracias por emocionarnos y demostrarnos que los hijos son de corazón más que de ninguna otra entraña. Os propongo volver a vernos cuando los procesos abiertos hayan llegado a su verdadero principio y nuevos hijos del corazón hayan llegado a nuestras vidas.

cena-teresa-61-de-61Esther tus fotos son maravillosas y unos recuerdos preciosos de esta noche tan especial en la que todos dejamos al descubierto nuestra alma. Escuharos fue la pera pero permitidme una mención especial a Indara, Teresa, Carlos, María y Carlos por compartir con nosotros vuestras preciosas «historias de amor».

Muy emocionada,

Silvia
[ Deco ] Sostrene Grene, Ikea
[ Catering ] Cookita
[ Productos] Organizados
[ Bodega ] Valmiñor Ébano, Cervezas Brabante

18 comentarios

  1. Realmente emocionante. No he podido parar de llorar al leer el pot , has sabido transmitir lo que se pudo vivir en ese encuentro maravilloso y seguro que sera un 1 % de lo que paso en la piel de cada uno.
    Yo me siento realmente identificada con estas historias , pero por miedo a remover heridas no asisti asi que, mi admiracion por tanta gente valiente que decide tener hijos de corazon.
    Enhorabuena una vez mas por otro encuentro maravilloso que podemos leer.

    1. Gracias, me hace mucha ilusión tocar algún corazón al relatar las veladas. A veces parece imposible transmitir la maravilla de los encuentros que tenemos.
      Un beso!

  2. Precioso post… Así que me imagino la velada… Las fotos transmiten muchísimo… Como siempre se transmite en casa de Silvia.
    Gracias por compartir tus cenas con los que no hemos estado.

    Un BESAZO!!!

  3. Me ha encantado el post Silvia. Has transmitido las emociones que seguro vivisteis en la velada. Tuvo que ser una cena preciosa. Gracias por compartirla con todos los que no pudimos estar. Un beso

  4. Hace tiempo q Carlos, la unica persona del grupo q conozco, me envio el link a esta experiencia q compartisteis. Tenia problemas con mi movil y mas cosas, pero hoy por fin lo he podido ver y escuchar: se filtra la Vida auténtica entre esas imagenes, musica y palabras. Anima a no perder la iilusión a los q aun estamos en el Camino del Hilo Rojo. Mil Gracias por compartirlo.

  5. Muy emocionada y feliz de leer tan bonitas experiencias. La verdad Silvia, es que hace ya varios meses y de manera fortuita, llegué a tu cuenta de Instagram, y no sé ni cómo a las de Teresa Lobo Arregui y su marido Carlos. Realmente entre niños y más niños, trabajo (con más niños…), escribir y estudiar, no suelo tener tiempo de meterme en internet , y menos aún desde el ordenador, pero he aterrizado en tu bonita página, la he conocido y no he podido evitar pararme y leer las maravillosas historias de vidas como las de la familia de Teresa y Carlos o tantas otras.

    Felicidades a todos, por ser tan entrañables en vuestro día a día y por compartir saberes y experiencias. Espero poder tener la oportunidad de volver pronto a «mi rinconcito hogareño» en Madrid y conoceros en persona; os habéis hecho un huequito con mucho cariño en mi vida, en mis conversaciones y en mis pensamientos. Un saludo,

    Mila (Mary Learning Aprendiendo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *