[ Fotografía ] Eva Gascón
Marta es espontánea, natural, simpática, divertida y con las ideas claras. La conocí cuando lanzó su proyecto Mesame Mucho junto a Fabian de Máster Chef en Puntomom 2015. Me gusta su estilo, me alucina su creatividad y tenía muchas ganas de conocerla de cerca.
Estudió animación sociocultural y le habría gustado hacer después psicología, pero en las practicas cogió un micrófono y le enganchó la comunicación. Fue presentadora de TV varios años pero no le llenaba el corazón y decidió dejar algo tan «goloso» como la tv por la mezcla de sus tres pasiones: comunicación on line, gastronomía y las ideas y de ahí salió Mésame Mucho.
Actualmente Marta trabaja en su proyecto generando contenidos para sí misma y también para otros. Sus ocurrencias, sus juegos de palabras, su don para hacer «bonito» cualquier cosa, sus maravillosas fotos, sus mezclas… me dejan loca!
Ella dice que a los niños se les mata la creatividad, parece que todo tiene un único uso y que las flores no se pueden pintar marchitas ni desordenadas… las directrices, las normas, las continuas correcciones hacen que poco a poco matemos esa creatividad innata con la que nacemos. Por eso ella dice que para que vuelva tenemos que volver a mirar con los ojos de un niño. Volver a cuestionarlo todo y que la imaginación haga su trabajo sin corta pisas.
Yo le preguntaba que si podría compartir alguna técnica que ella usara para cuando la creatividad está atascada: No utilizo ningún método concreto aunque se apoya en muchas herramientas cuando está espesa. A veces lo mejor es no insistir y de repente pluff aparece en la ducha, en sueños… los juegos de palabras me ayudan mucho y los hago desde pequeña, puede que no salgan a la primera pero acaban apareciendo.
De su paso por la tv ha aprendido mucho. De edición de vídeo, de no tener vergüenza de nada y de superar momentos de tensión y estres. Siempre estar preparado para las pruebas y no dar nada por supuesto.
Los enemigos de la creatividad: la inseguridad y la rutina. El pensar como un adulto. Estamos educados para ser todos iguales, te cortan la creatividad, «los bolis para escribir solo, no los pongas a hacer de porterías… » eso al final nos quita la creatividad que ahora te están pidiendo.. te tapaban la boca y ahora sin embargo piden todas esas habilidades.
A la pregunta ¿Cómo saber si una idea es buena y por dónde empezar a ponerla en marcha? Marta nos dijo Lo primero, si funciona lo vas a saber andando.. no lo puedes saber a priori. Cuidado con las cosas que no ha hecho nadie, si no existe a lo mejor es por algo… no hace falta tener una idea super original tampoco. Es bueno inspirarse en las ideas de otros porque nadie lo va a desarrollar igual. Compartir las ideas es positivo y no hace falta esperar a que estén perfectas para contarlas porque nos perdemos el testeo.
Las ideas tienen que responder a una pasión propia, a una tendencia de la sociedad y una necesidad real.
Nos recomienda el programa «canvas» para ayudarnos a aterrizar nuestra idea y a acudir al campus de google o todo tipo de eventos donde puedas intercambiar experiencias con personas que están en el mismo punto.
Trabaja con muchas marcas que se acercan a ella para crear contenido creativo y darle una vuelta a sus productos. Marta solo se entrega a la causa si el producto le gusta porque sino no le sale. Su imaginación le hace innovar y dar una vuelta a todo aquello con lo que se encuentra, tiene una gran capacidad de sorprender.
A mi me gustan especialmente su colaboración con Bezoya con su #aguacadabra y con los kiwis Zespri con los que ha mezclado en una hamburguesa kiwi y salmón con un resultado sorprendente. ¡Ella es sorprendente!
Las gastronomía le apasiona, cree que las mejores ideas comienzan en una servilleta y para ella alimentarse es mucho más que comer. Es pura inspiración.
En esta velada tuvimos a un invitado muy especial. Nuestro querido Carlos de Organizados, del que os hablamos con tanto cariño en cada cena, pudo acompañarnos en esta ocasión y aportarnos también su gran experiencia. Es un crack profesionalmente y espero que se anime a ser nuestro experto muy pronto, pero sobre todo es una gran persona y me siento muy afortunada de que forme parte de este proyecto. Tamara que se curro preciosas presentaciones nos sorprendió con este menú elaborado con la mejor materia prima ;-).

MENÚ
- Tapenade de berenjenas y olivas negras con tortillas de trigo
- Ensalada templada de remolacha y calabaza
- Calabacín a la carbonara
- Curry de gambas tailandés
- Pollo caramelizado salteado con sésamo
- Tarta de manzana






Mi hija cató los nuevos bombones de LINDT que disfrutamos en todas nuestras cenas para terminar con un sabor dulce y delicioso.


Gracias Marta por tanto que nos dejaste y tu sonrisa permanente. Y a todos los invitados por compartir vuestras historias y enriquecer tanto la velada.
Estas fotos tan bonitas son de Eva que nunca deja de sorprendernos.


Para mi la creatividad surge de la pasión, cuando encuentras eso que te hace tilín – que normalmente coincide con habilidades que has tenido siempre pero a las que nunca habías dado importancia – tu mente estalla sin remedio y las ideas brotan una tras otra, Miraos por dentro y valorar vuestras pasiones.
3 comentarios
Fue una noche muy especial, me encantó conocerte a ti Silvia, a Marta Simonet, por la magia con la contaba todos sus proyectos, y sobre todo lo que más me gusto, a parte de la cena, disfrutar de vuestra alegría. Simplemente Gracias 🙂
Lo has descrito a la perfección. Marta irradia energía y buenas vibraciones. Lo pasamos genial y yo, personalmente aprendí un montón. Cena redonda!! Gracias!!
Un proyecto que estaba deseando conocer, una anfitriona que es un amor, una experta que es energía pura, una comida preciosa para todos los sentidos y unos invitados con los que me encantaría volver a compartir mesa. ¿Se puede pedir más?