Marcas y bloggers con Carlos M. Lebrón

[ Fotografía ] Rosa Marín

Conocí a Carlos a través de Rosa Marín, excelente fotógrafa y mejor persona. Ella decidió hace unos meses profesionalizar su talento creando un blog que reflejara su trabajo y ofrecer «su forma de mirar» a los demás. Carlos le está ayudando con TODO: el diseño, el SEO, el posicionamiento, métricas… mil cosas que después de haberte lanzado sola, llega el día en que hay que pedir ayuda «en serio». Y qué mejor que con un «pedazo» de profesional.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

Su caso es el de muchos de nosotros, primero te lanzas, trasteas y te las apañas como puedes para crear tu .com. Pero de pronto la cosa va tomando forma, las personas empiezan a leerte y cada vez quieres superarte y hacerlo mejor.

En el momento en que apuestas por la calidad, necesitas un profesional que te ayude. Esta bien ser autodidacta pero hay cosas en las que es preciso invertir.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

Carlos nos abrió los ojos a muchas cosas que ni siquiera nos habíamos planteado. La velada estaba llena de invitados con proyectos fabulosos en distintos puntos: en creación, despegando, posicionándose, consolidándose… Algunos de ellos querían saber si era realmente efectivo contar con la ayuda de «influencers» para darse a conocer y sobre todo saber cómo contactarles, cómo elegirlos, cómo trabajar con ellos y cómo medir también su efectividad. Había quienes ya lo habían probado y había experiencias positivas y negativas y en ambos sentidos. Había marcas y había influencers y tuvimos la suerte de poder escucharles a todos.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

Los que habían trabajado como prescriptores nos contaban que había distintos tipos de colaboraciones: regalo de producto por mención en RRSS, post patrocinados con una remuneración económica, menciones pagadas.. todo este tipo de colaboraciones han de dejarse siempre claras en nuestras menciones para ser totalmente transparentes con nuestros seguidores.

El tema tiene su miga y le he pedido a Carlos 10 puntos clave para compartirlos con todos.

Para blogs/bloggers

  1. ¿Cuál es la razón de vivir de tu blog? Esta pregunta tan sencilla es, al mismo tiempo, la mas difícil de responder. Lo que un día empezó como un «diario» ahora se está convirtiendo en un pequeño «ser» con identidad propia y muchas posibilidades. Si has creado un blog es porque quieres que tu mensaje tenga cierto alcance, si no, habrías seguido con tu diario personal.
  2. Si quieres hacer colaboraciones con marcas/empresas se proactivo/a ¿por qué esperar a que se acerquen a ti si puedes acercarte tú? presenta tu propuesta ¿qué puedes aportar tú a la marca? seguro que están encantados de oírte. Si no te acercas el «NO» lo tienes seguro.
  3. Tus datos son la mejor presentación si mides lo que haces podrás ofrecer resultados y mejorar. ¿A quién está orientado tu blog? ¿En cuántas visitas se traduce eso? ¿a cuantos alcanzas en los diferentes canales? No te olvides de tus redes. Con todo esto junto facilitarás mucho la decisión a la marca y hasta podrás planificar cualquier acción. os paso un enlace con laguna idea de cómo preparar una presentación con vuestros datos.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

Para Marcas

  1. ¿Qué esperas de una colaboración con un blog? y me refiero a tus objetivos, puedes buscar notoriedad, tráfico, ventas… en base a eso podrás hacer una propuesta o valorar lo que te ofrezcan.
  2. Una colaboración es un acuerdo comercial. No lo olvidemos, si das alguien un producto para que lo muestre es porque esperas tener mas ventas. Aunque el bloguero esté muy feliz con ese objeto que le has dado, y parezca que lo hace por diversión, no deja de ser una acción de marketing.
  3. ¿Se pagan las colaboraciones? respuesta rápida SI. No tiene por qué ser dinero, pero también puede ser. ¿Cuanto se paga?como siempre dependerá de tu presupuesto, del beneficio que piensas obtener y del trabajo que conlleve… recuerda: es una inversión, no un gasto.
  4. ¿Cómo saber con quien colaborar? La pregunta tiene más fácil respuesta de lo que parece. con una búsqueda rápida de aquellos que hablan o se orientan a lo que tú estas buscando empezarás a encontrar gente con la que colaborar. Los que mas aparecen en las redes pueden ser tu objetivo.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

Para todos

  1. Mide lo que estas haciendo. Antes durante y después. Es la única forma de saber si vas por el buen camino y si estas obteniendo los resultados que quieres.
  2. Transparencia y claridad. los términos de una colaboración deben ser siempre claros para ambas partes. Si envías uno de tus productos sin más, no esperes mucho mas, no puedes exigir que lo publiquen como y cuando tú quieras. Sin embargo si llegas a un acuerdo y planificas la acción todo será mucho mas satisfactorio para ambas partes. Por otro lado, si recibes un producto que sabes que no encaja en tu línea editorial… hazlo saber a la marca.
  3. Es una relación entre iguales: No se trata de quién necesita mas a quién. Es una COLABORACIÓN. por un lado el bloguero tiene contenido nuevo para su estrategia y por el otro la marca consigue alcanzar a una audiencia.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

Yo aún tengo muchas cosas pendientes de mejorar pero estoy tomándose muy en serio el dejar de «apañármelas». Como dice el refrán «zapatero a tus zapatos».

Mi nueva web está a la vuelta de la esquina y para alegría de mis queridos seguidores está en las mejores manos, que no son las mías.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

Carlos muchísimas gracias por tu gran ayuda, tu generosidad y simpatía. Hablaremos seriamente a la vuelta de las vacaciones para que me enseñes a entender eso de las métricas de mi web… soy un desastre y ni sé cómo interpretar los datos de Google Analytics donde no entro jamás.
Rosa como siempre unas fotos ¡preciosas! eres un sol 🙂

Y de mi Cookita que os voy a contar, estaba todo buenísimo! Esas pizzas de queso de cabra con los Wraps de Mission Wraps, los calabacines, el bacalao, las frambuesas… de Organizados .es y todo regadito con el vinazo de las bodegas Valmiñor Ebano… Uhmmmmm.

Marcas y bloggers Marcas y bloggers Marcas y bloggers

A todos los que os vinisteis a conocer a Carlos y a «disfrutando aprendiendo» conmigo os mando un gracias inmenso. Escuchar vuestras experiencias me ayudó muchísimo.

Os merecéis lo mejor,
Silvia

[ Deco ] Sostrene Grene, Ikea y Banak Importa
[ Catering ] Cookita
[ Productos] Organizados, Mission Wraps
[ Bodega ] Valmiñor Ébano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *