[ Fotografía ] Maria Pazos @marapazos
[ Música ] Loquillo

Marina llegó con una mezcla de nervios y expectación y yo la esperaba como una niña a los Reyes Magos. Desde que la conocí siento una gran admiración por ella. Estaba charlando con Tamara y María en el previo a la cena y pensaba en la gran suerte de poder escuchar la historia de esta mujer que se ha hecho a sí misma siendo siempre generosa y viviendo las cosas con la ilusión del primer día. ¿Nervios ella de venir a una Cena Adivina? eso lo dice todo.

21102016-8k1a5007Llegó con una gran sonrisa y acompañada de su marido, Mario. Creedme si os digo que al verles juntos sientes que efectivamente se tenían que encontrar porque son claramente el uno para el otro.

Es verdad que se la veía nerviosa y feliz mientras saludaba a todos los invitados y desde el primer segundo se interesó por cada uno de ellos de forma atenta, cariñosa y realmente sincera.

Mientras escuchaba a Marina volvió a mi cabeza un mail que recibí hace unas semanas que me decía «Muy interesante, pero creo que cuando no cuentas con medios ni padrinos es muy difícil salir adelante con una idea, pura utopia……»  y pensé qué pena que esta persona no este aquí a mi lado para escuchar la historia de esta mujer.

21102016-8k1a5055Conocí a Marina en una cena de emprendedoras organizada por Joanna de Experienciar, llegó un poco tarde y se disculpó mil veces por el pequeño retraso.. me hizo sonreír y me cayó genial al instante por su sencillez, frescura, personalidad y mucha mucha educación y humildad. No escatima en «gracias» y «por favor».

Nos contó entre risas que la suya, es la historia de un exitoso fracaso.  Ingeniera industrial de formación y profesión durante varios años y con mucho éxito. Trabajó como ingeniera y también como consultora de marketing y lo hacía muy bien, pero ella siempre quiso dedicarse al mundo de la moda, quería ser diseñadora de vestuario. En aquel momento no pudo hacer «corte y confección» porque sus padres querían que hiciera una carrera más consolidada y se decidió por la ingeniera pero su corazón seguía siendo de tela y lo dejo todo por conseguir su sueño. Su madre era modista, había vivido entre retales, diseños, maquinas de coser, agujas, hilos, tijeras y tenía claro cuál era su destino. Lo iba a conseguir si o si pero no fue nada fácil.

21102016-8k1a508721102016-marina21102016-8k1a5083Que una ingeniera quiera dedicarse de pronto a la moda es incomprensible para muchos que cuando leían su curriculum no lo veían nada claro. Parecía imposible hacerse un hueco pero «el camino se hace andando» y cuando conoces a Marina te das cuenta de que su tenacidad, pasión y entusiasmo no la van a impedir nada en la vida.

22102016-8k1a5269Fue una crisis de ansiedad lo que le hizo romper con todo; trabajo, novio y volcarse en su pasión al 200%. Hizo el camino tradicional, un curso de moda en el instituto de empresa, pero no la contactaba nadie así que lo tuvo que compaginar con otro trabajo como jefa de marketing. Afortunadamente esta era un puesto que le permitía poder dedicar tiempo a la moda y además pagaba las facturas.

21102016-8k1a5162Así que mientras diseñaba tejas, en el 2008 estrenó un blog por una necesidad de compartir su pasión y todos recordaremos su post explicando cómo se hizo su primera chaqueta militar. «Este de DIY fue mi tercer post donde explicaba cómo hacer una chaqueta militar describía lo que había que comprar, cómo se debía coser… y era una tarea larga y complicada. Poco a poco la gente que leía mi blog empezó a escribirme. Recuerdo a una chica que me dijo que lo encontraba bastante difícil y me pidió que le hiciera yo la chaqueta, que le pusiera un precio, que ella me la compraba. Más tarde mis amigos también me empezaron a pedir que les hiciera una y poco a poco empezó todo…» por aquel entonces solo tres frikis tenían blog y el suyo mantiene muchas seguidoras de entonces que siguen fieles y no paran de pedirle que continúe escribiendo.

Mientras hacia chaquetas por encargo, cada vez más, seguía trabajando como ingeniera. Un misterioso cliente le insistió para que le hiciera una chaqueta que la pillo organizando su boda y ella tuvo que decirle que era imposible. Pero insistió, insistió y al final quedaron para verse y hacerle la chaqueta.. el que entro por la puerta era LEIVA que se había enamorado de sus prendas y quería una a toda costa. Pero, incluso después de esto y de salir en la revista Rolling Stones Marina seguía compaginando estos dos mundos tan distintos hasta consolidarse y saltar a la piscina de lleno.

Hizo más cursos,  su primera colección de moda entera, pop ups y algunos no daban un duro por ella, les parecía una locura lo de sus chaquetas militares.. ella confió en si misma, en su estilo, sus productos, iba a todos los saraos posibles de moda y contaba su historia, mostraba sus chaquetas y a fuerza de ser «pesada» como ella dice convenció. Pocas cosas convencen más que una persona segura de sí misma.

No hay que esperar a tener una idea brillante o el camino a seguir súper claro porque entonces quizás sea demasiado tarde o no sientas esa certeza nunca. Hay que lanzarse y creer en lo que te gusta. «Pasarás nervios, tendrás decepciones pero el secreto está en levantarse una y otra vez manteniendo la ilusión y la confianza aunque a veces parezca imposible»

21102016-8k1a4990

Mi amiga Tamara, otra gran emprendedora, nos preparó este delicioso menú con los maravillosos productos de organizados.es

MENÚ

  • Endibias a la plancha con manzana y bacon
  • Ensalada de cuscús y berenjenas
  • Quiche de cebolla gratinada y queso cheddar
  • Salmón con salsa holandesa al estragón
  • Satay de buey con salsa de cacahuete
  • Milhojas de nata con frutos del bosque

21102016-8k1a4983

22102016-8k1a5292¿Sabías que los primeros clientes de Marina fueron hombres mayoritariamente? Leiva, Dani Martin, Pablo López.. leí esta entrevista que le hizo Marta Hurtado de Mendoza para VOGUE que decía:»Me gusta imaginar que nuestros clientes se ponen nuestras chaqueta para bailar, para reírse con sus amigos, para presumir de lo guapos que van en la oficina, para beber champán en vez de cerveza, para decir gracias y por favor cuando interactúan con los demás y para escuchar música muy alta«. Las chaquetas militares de La Condesa son exactamente eso; prendas que llevan incorporada una banda sonora de temas que suenan a un volumen lo más indecente posible y también una actitud arrolladora que inunda a quien lo lleva.

«El primer recuerdo que tengo de estética militar es Miguel Strogoff, de Julio Verne», recuerda Marina. «Cuando era pequeña me obsesionó bastante y debió quedarse grabado en alguna parte de mi subconsciente. Las armaduras son algo que también me ha llamado mucho la atención. El diseño de vestuario de Entrevista con el vampiro también me caló hondo cuando era adolescente; tanto, que convencí a mis amigas un año para que nos disfrazáramos de Lestat –el personaje de Tom Cruise–. Mi levita me la hizo mi madre y era espectacular, como te puedes imaginar». En el fondo es una transgresión, utilizar en el día a día elementos que antaño podían inspirar temor, autoridad o jerarquía. Además, tradicionalmente es un estilo muy unido a la masculinidad, por lo que por contraste, queda muy bien cuando se combina con prendas muy femeninas. Y cuando se lleva de forma casual aporta un concepto bastante rockero… Y, en nuestro interior, todos queremos ser rockeros». Amen

Yo sí desde luego, me habría encantado subirme a un escenario, ponerme una beatle de Marina y cantar a pleno pulmón junto a una multitud de fans jajajjajja quizá en mi próxima vida o en el bar de al lado en una fiesta especial que haré algún día.. estad atentas porque todas estaréis invitadas.

21102016-8k1a5016

Esa noche con Marina yo llevaba una chaqueta de La Condesa de la espectácular tienda Zahir de Tatiana y sinceramente me hacia sentir especial. Tienen un efecto inmediato en el que te sientes extramadamente femenina y con un puntito rebelde y desafiante. Yo que soy timida, aunque a muchos os cueste creerlo, me ayudó a ganar seguridad y estilazo! Pocas cosas empoderan más a una mujer que sentirse guapa.

22102016-8k1a529321102016-8k1a5059Marina nos dejó experiencias propias para atesorar pero tengo retenido en la memoria uno que me pareció la bomba: tendemos a poner los precios pensando en lo que nosotros podríamos permitirnos pero efectivamente «que tu no puedas permitirte tu propio producto, no quiere decir que tu publico tampoco» hay que rozar la excelencia y valorarla como tal.

Le pregunté cómo puso precio a sus chaquetas, es algo que a mi me cuesta mucho hacer cuando tengo que valorar mi trabajo. Le confesé que durante mucho tiempo dividia lo que me había costado los ingredientes para hacer la cena entre el número de personas que asistia y me daba un gran apuro valorar mi propio trabajo personal, que era y es muchísimo.

22102016-8k1a539622102016-8k1a5395Pensaréis que sus chaquetas no son baratas y no lo son pero es que no pueden serlo. Llevan un trabajo de diseño, confección y calidad que lo merece con creces.

21102016-8k1a505322102016-8k1a533722102016-8k1a532822102016-8k1a537822102016-8k1a5326De una generosidad fuera de lo común se desvivió por ayudar en los proyectos que fueron compartiendo cada uno de nuestros invitados, creo que todos salimos con una sobredosis de adrenalina y motivación. Habló de sus errores, de todo el camino aprendido y también de las buenas decisiones que le habían ayudado. No se dejó nada con el único objetivo de AYUDARNOS a todos desde su humilde experiencia. Reiteró muchas veces que escuchar a otros siempre es positivo pero también insistió en lo importante de tomar nuestras propias decisiones y evitar a aquellos que siempre «saben lo que tienes que hacer».

21102016-8k1a5262Marina seduce por muchos motivos, es una mujer con la que te encariñas al minuto por su sencillez, su cercanía y por lo cariñosa que es. La admiras por su talento, su carácter, su fuerza y su arrebatadora personalidad. No deja indiferente, aporta hasta callada y cuando habla quieres retener cada coma porque sabes que todo lo que dice procede de la experiencia, de su historia, de la de su «exitoso fracaso». Gracias Marina y resto de invitados, todos maravillosos, por una noche única.

Una mención especial a Mario, su marido y gran apoyo, porque son los dos unos cracks que forman un equipazo de lo más romántico y canalla a la vez. No dejaron de mirarse a cada rato, de darse la mano y se palpaba la gran admiración que sienten el uno por el otro. Sois puro Rock and Roll.

21102016-8k1a5160

21102016-8k1a510521102016-8k1a5258Gracias a los dos por este detallazo, un champagne maravilloso para brindar por los sueños de todos.

22102016-8k1a528522102016-8k1a5322Y un gracias enorme también a mi amiga María Pazos, gran fotógrafa y mejor persona que nos ha dejado estos recuerdos tan bonitos de sonrisas, miradas y emociones.

22102016-8k1a5410Me siento como una estrella del Rock,  humilde pero con ganas de darlo todo. De hacer sentir a la gente lo especial que es y de gritar a pleno pulmón que la vida es para vivirla intensa y apasionadamente. Creo que el efecto Condesa ha calado en mi hasta los huesos y es que soy una de sus embajadoras! Casi muero de la ilusión cuando me ví ahí con ese fotón de mi querida Mary Wilson.                                                                                                                                        21102016-8k1a5017Pues eso, ¡feliz!

Silvia
[ Deco ] Sostrene Grene, Ikea, Detallisime
[ Catering ] Cookita
[ Productos] Organizados
[ Bodega ] Valmiñor Ébano

3 comentarios

  1. Qué maravilla Silvia! Cuánto me hubiese gustado escucharla porque está chica rebosa personalidad y confianza, serenidad y humildad a partes iguales.Sus chaquetas me parecen que, efectivamente, emponderan a la mujer y a la vez son muy favorecedoras. ¡Tú estás espectacular con ella!
    Leyendo tu post seguro que la tendrás como experta otra vez así que estaré atenta!
    Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *