[ Fotografía ] Jessica Davey 
[ Música ] Louis Armstrong

Cómo me gusta hablar con mi madre sobre la historia de nuestra familia.. ver fotos antiguas, conocer el carácter de mis antepasados e ir encajando las piezas de nuestro puzzle genealógico.¡ Qué importante y qué bonito es saber de dónde venimos!

Esta velada de historia surgió tras una cena de arte con Kina. Ella es una persona entusiasta y apasionada y no se me ocurre nadie mejor para hablarnos de los mitos y leyendas que rodean muchos personajes y periodos de la historia de España. Sabe tanto tanto,  que de verdad me dejó alucinada.

dsc_1671dsc_1669La velada se lleno de invitados no solo entusiasmados por la historia sino grandes conocedores de la misma que contribuyeron al enriquecimiento de todos. Sobre todo me dejaron alucinada Yolanda Colias, Directora de la revista Cuore Stilo y Covadonga de Regil perteneciente al equipo de Hubdot en Madrid. Yo por mi parte constate que sé bien poco, pero que me muero por saber más. Siempre me han gustado las novelas históricas y las series de tv sobre reyes y reinas, pero la verdad es que muchas de ellas son poco fiables y distorsionan bastante la realidad. También se comentó de otras que son muy fieles a la historia real y te ayudan a situarte y comprender muy bien esos periodos.

Ayer me estrené con la nueva serie REINAS de José Luis Moreno y la verdad es que me enganchó. Es como viajar en el tiempo y tomar conciencia de que todo va dejando huella en nuestro presente al igual que lo haremos nosotros con el futuro de nuestros sucesores.

Le he pedido a Kina que comparta con todos nosotros los 5 puntos más relevantes en cuanto a mitos sobre personajes o etapas históricas.

Fernández Álvarez define la Leyenda negra como una «cuidadosa distorsión de la historia de España realizada por sus enemigos con el objetivo de descalificarnos moralmente para combatir nuestra supremacía».

Personajes e instituciones históricas tratados injustamente por la Leyenda Negra:

Los Reyes Católicos, tratados de racistas y extremistas católicos, unos conceptos anacrónicos en el siglo XV.

-Isabel la Católica, una mujer que, en pleno siglo XV, supo imponerse a los poderosos nobles, a su hermano y a su marido sin dejar de lado su papel de madre.

-Fernando el Católico, un gran estratega y político al que Maquiavelo le dedica su influyente libro “Maquiavelo”.

La Inquisición española:

.No nace en España sino en Francia en 1184 para combatir contra los cátaros.

.En el reino de Aragón se instaura en 1249 y en Castilla no lo hace hasta 1478 por recomendación del papa Sixto IV con el objetivo de luchar contra los conversos.

.Era un eficaz aparato burocrático que causó menos muertos que la caza de brujas en Holanda o en el resto de Europa. Lo única diferencia es que la Inquisición lo hizo de una manera institucionalizada, organizada.

La cuestión judía:

.Francia echó a los judíos en 1394, un siglo antes que Castilla.

.De 1480 a 1580 millones de judíos son perseguidos en toda Europa.

.Europa quiere un continente unido por el cristianismo y apoya la iniciativa:

El papa Borgia, de origen español (Játiva):

Acusado de ser excesivamente ambicioso, manipulador y demagogo (tenía 3 hijos y mujer conocida) sin embargo no se comporta de manera diferente a otros papas. Además, las grandes familias italianas como los Medici, de la Rovere, etc. lo ven como un intruso español aragonés descendiente de los conquistadores.

Carlos V:

.Los italianos no le perdonan el Saco de Roma.

.El papa le acusa de entregar Alemania a los protestantes en la paz de Augsburgo (1555).

.Es acusado de bárbaro porque suma Milán a Nápoles, Sicilia y Cerdeña.

.Los protestantes alemanes hacen propaganda en su contra para librarse de él.

Felipe II, el rey más poderoso del mundo:

Se le acusa de grandes mentiras como haber matado a su tercera esposa, Isabel de Valois, para casarse con Ana de Austria, su sobrina, y de asesinar a su hijo, el infante don Carlos, porque este y Ana de Austria estaban enamorados. Ambas cosas son altamente improbables ya que Felipe y Ana se llevan 20 años y, aunque ella y don Carlos tienen la misma edad, el infante era deforme además de padecer enfermedades físicas y mentales. Sin embargo, esta historia es llevada a la ficción por Verdi en 1848 con Napoléon III.

La conquista de América:

Según Guillermo de Orange murieron 20 millones de personas, pero según la escuela hispanista la cifra es de 5 millones. Estas desapariciones se deben, más que a los trabajos forzados a causas naturales (virus que vienen de Europa).

Si comparamos estas cifras con las colonizaciones del siglo XIX descubrimos que estas fueron superiores. Solo en el Congo Belga fallecieron unos 10 millones de muertos («Un muerto por traviesa»), pero estos crímenes no tuvieron las denuncias de un Bartolomé de las Casas.

En 1512 se crean las leyes de Burgos y en 1542 las Leyes Nuevas, la primera legislación mundial en derecho colonial.

Mientras avanzábamos por la historia disfrutamos de este delicioso menú que nos preparó Tamara con los productos de organizados.es

MENÚ

  • Sushi variado
  • Cucharitas de guacamole
  • Bocatines de roastbeef
  • Tortillas de Bacalao
  • Tartaletas
  • Trenza de hojaldre con pasas y frutos secos

dsc_1668 dsc_1722dsc_1720dsc_1721dsc_1675 La cantidad de preguntas qué pudimos hacerle y cuánto nos reímos juntos. Todos coincidimos en lo maravilloso que hubiera sido tener una profe de Arte como Kina.. ella sabe tanto de historia por su pasión por la pintura.  Sin ella de algunas épocas no sabríamos casi nada. Cuando algo te apasiona tiras del hilo y acabas sabiendo de mucho más. Lo importante es despertar la CURIOSIDAD y estoy segura de que Kina es una profe inolvidable.

dsc_1682 dsc_1683 dsc_1688 Y venga vinito rico y venga risas… qué noche!

dsc_1690 dsc_1691 dsc_1694 Tuvimos la suerte de que nos acompañaran un montón de personas maravillosas y entre ellas estaba María Miralles, una gran pintora joven y entusiasta con mucho talento. Antes de la despedida les animé a preparar una velada conjunta.. la visión del artista y la del apasionado del arte.. ¡vamos a alucinar!

dsc_1699 dsc_1707 dsc_1718dsc_1724 dsc_1714dsc_1726 dsc_1729 dsc_1734 dsc_1735 dsc_1737-jessica-garcia-daveys-conflicted-copy-2016-12-06 dsc_1738 dsc_1740 dsc_1741 dsc_1744 dsc_1745 dsc_1748 dsc_1751 dsc_1770 dsc_1775 dsc_1776Gracias a todos y en especial a Jessica Davey por estas preciosas fotos que nos quedan de recuerdo de una noche tan especial y a Kina por ser como es y compartir su pasión a Cenas Adivina una vez más. ¡Deseando repetir!

dsc_1786

¡Qué maravilla poder aprender así!

Silvia
[ Deco ] Sostrene Grene, Ikea
[ Catering ] Cookita
[ Productos] Organizados Lindt
[ Bodega ] Valmiñor Ébano 
[
Estilismo ] Zara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *