[ Fotografía ] Mommo
[ Entrevista ] @teresaloboarregui

Y aprendí que adoptar es otra forma de ser padres. No es un acto de generosidad sino una elección. Los niños adoptados han de saber que lo son desde el principio, no hay que esconder nunca sus orígenes ni a él ni a sus hermanos y resto de familia. Hay que hablarlo con naturalidad y debe formar parte de la historia de la familia en su conjunto.

El miedo a no querer igual a un hijo adoptado que a uno biológico es un sentimiento natural antes de vivir la experiencia, pero los casos que hemos visto descartan que sea real. Las parejas que tenían hijos adoptados y biológicos, nos han contado que es muy parecido al nacimiento de hijos naturales, pero con la ventaja de que los «embarazos» de hijos adoptivos son más largos y en su totalidad premeditados con lo que te da tiempo a prepararte más para su llegada.

Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo

Teresa y Carlos fueron a recoger a Casilda a Etiopia acompañados por sus dos hijos mayores. Quisieron compartir la experiencia con ellos, que tuvieran la oportunidad de conocer el país de su hermana y regresar todos juntos a casa. La experiencia no pudo ser más positiva y enriquecedora para todos ellos, aunque por supuesto hubo contratiempos… el día que Casilda durmió con ellos por primera vez a uno de sus hermanos le dio una alergia que le dejó una oreja muy inflamada. Además los primeros días Casilda parecía no poder oír y resulto una defensa psicológica que desapareció al poco tiempo de llegar a su nuevo hogar…

Teresa emocionada nos contaba la pena que le daba separar a Casilda de su país natal pero a la vez la alegría de llevarla con ellos era inmensa. Fue el de Casilda un viaje que comenzó 3 años y medio antes. Un «embarazo» largo lleno de emociones e ilusión.

Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo

En cuanto a los miedos sobre la adaptación de sus hijos por el hecho de ser adoptados, por ser negros, por ser diferentes… está en su cabeza evidentemente pero hasta el momento no se han encontrado con ninguna situación extrema.

David e Isabel son los padres de Daniela que también nació en Etiopia. Él nos contaba que trata de que su hija sepa reírse de comentarios absurdos y así al tener que ponerle gafas fue el primero en bromear con ella llamándola «gafotas» a lo que ella respondió diciéndole «papa me gustaba más cuando me llamabas Daniela» (jajaja). La verdad es que me gustó su filosofía. No ofende quien quiere sino a quien dejamos que lo haga.

Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo

David y Alejandra esperaron un año y medio hasta poder ir a recoger a Perú a su hijo Horacio. La primera noche que pasaron con su hijo de 3 años y medio fue con la misma alegría que miedo. Tardo en dormirse y nos contaron que al comienzo se sentía más a gusto con David que con Alejandra, algún sentimiento inicial de rechazo a la figura de la madre que parece que es bastante común cuando los niños adoptados ya tienen una edad más consciente. Después de eso Horacio esbozo una sonrisa que no se le borra con nada. David y Alejandra tuvieron otra hija después de forma biológica y comentaban que Horacio ahora echa en falta que sus padres le cuenten, como hacen con la pequeña, sus primeras veces… recuerdos que él nunca tendrá pero que ellos lidian cargando de buenos momentos el presente.

Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo

Nadie dijo que fuera fácil, el camino es largo y duro en muchas de las etapas pero todos coinciden en que son necesarias y de hecho estas tres parejas no descartan la posibilidad de volver a adoptar.

También nos acompañaban en la velada María y su hermana Vita. La familia de María decidió ser familia de acogida y con 9 años Vita pasó su primer verano con ellos. Nos contaban que la adaptación fue relativamente sencilla pero evidentemente en Ucrania tienen otro carácter, otras costumbres y siempre hay un tiempo necesario para «sentirse plenamente a gusto». Sin duda ellos lo consiguieron porque Vita tras muchos años hoy es hermana de María sin ninguna puntualización y tiene un montón de sobrinos sin ningún grado de consanguineidad pero con todo los grados afectivos. Tiene dos familias y vive en España con su pareja granaina.

Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo

Es otra opción en la que, como cuenta María, su familia gano una hija y una experiencia enriquecedora para todos ellos.

Compartimos miles de anécdotas, abrimos corazones y resolvimos dudas. Una velada de esas que te dejan el alma tocada y te duermes con una sonrisa…

No tengo palabras para agradecer el ambiente tan bonito que se creó. La presencia de Aurora y Belén que tiene en su hoja de ruta poder vivir en primera persona la experiencia de adoptar. Maravilloso escuchar sus reflexiones y sentimientos sobre ello.

Desde Milán, los encantadores Sara y Marco nos acompañaron durante la velada a través de skipe participando y compartiendo sus experiencias con todos nosotros. Desde luego la tecnología consigue milagros como este!

Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo Adopción con Teresa Lobo

Natalia de Mommo.es que, por pura generosidad, acepto mi trueque de @cenaadivina por una fotos maravillosas que me permiten compartirlas con todos vosotros! Son fotos con alma y eso solo se consigue con un ojo como el suyo y participando en la velada como ella la hizo, entregada!

Y por si esto no fuera poco ha escrito un post sobre esta velada que me ha emocionado completamente… aquí lo tenéis. Gracias de corazón Natalia.

La emoción que se siente escuchándoles hablar a todos es para vivirla… se me pusieron los pelos de punta al principio de la velada y me acosté con ellos…

No me enrollo más… comprenderéis que me he quedado muy muy corta. Esto hay que vivirlo pero he aquí mi intento de compartir al menos un poquito con todos vosotros!

Con un cariño que crece,
Silvia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *