[ Fotografía ] Román Sáez
Conozco a Cristina de toda la vida y siempre he admirado sus ganas de hacer cosas. Es inquieta y curiosa por naturaleza. Su pasión por la cocina le viene de su madre que es una excelente cocinera pero ella es más innovadora y le encanta probar nuevos ingredientes y dar su toque personal a las recetas de siempre.
La encontrarás feliz entre libros de cocina de todas partes del mundo, cocinando con sus hijos o perdida en mercados de productos tradicionales de cualquier lugar. Lo prueba todo y le gustan los sabores potentes y las mezclas de todo tipo para descubrir nuevos placeres.
Cuando comenzó su reto de #365ingredientes en Ig me encantó la idea y descubrí con ella un montón de productos que desconocía por completo y sobre todo que sino llega a ser porque ella nos dá ideas de cómo cocinarlo ni hubiera sabido que hacer con ellos. Y lo más de lo más los menús semanales de cenas que nos sugiere todos los domingos.
De Cristina siempre se aprende y sobre todo sabe contagiar el entusiasmo por todo lo que hace. La convencí para que se viniera a compartir su experiencia y nos descubriera cómo había conseguido revolucionar su despensa introduciendo nuevos alimentos en sus menús familiares. A mí me resulta complicadísimo introducir novedades en casa, mis hijos y marido son de pocos cambios pero este verano he puesto en practica los consejos de Cristina y ya ¡noto avances!
Cookita y ella se encargaron en esta ocasión de elegir el menú que nos permitiera probar los descubrimientos de Cristina y entre las dos nos dejaron de piedra. Vaya mano tiene Tamara, no se le resiste nada. Estaba todo buenísimo y probé un montón de cosas que de primeras habría pensado que no me iban a gustar. ¡Hay que probarlo todo!
Empezamos con este smoothie verde con espinacas, pepino, apio, limón, jengibre, leche de arroz y piña (que no me gusta) estaba increíble.
MENÚ
- Ensalada de quinoa, mango, pollo asado y aguacate
- Palomitas cajún
- Ensalada de sandia, queso feta, menta y vinagre balsámico
- Atún a la plancha con vinagre de cilantro y lima
- Secreto con salsa de setas y trigo tierno
- Ceviche
- Tapioca con leche de coco y mango
Mientras nos iban explicando los secretos de cada plato, nosotros saboreábamos los nuevos ingredientes y las mezclas geniales de todos ellos. Cristina insistía en la necesidad de probar, experimentar e incluso jugar con la comida para evitar el aburrimiento y disfrutar de cada bocado.
Tamara hizo la compra por supuesto en Organizados.es que ya cuenta con muchos de los ingredientes de los que nos hablo Cristina. Calidad, precio e innovación a un click. Que te lo pongan así de fácil también es la clave del éxito.
Las 10 claves de Cris para revolucionar nuestra cocina
- La importancia de una buena despensa.
Armario con básicos ( harinas, legumbres, pastas, granos, aceites, salsas…)
Nevera con productos frescos.
Congelador con platos ya hechos que nos salvarán varias cenas, caldos, pescados, frutas para batidos. - Lo más fácil para llevar una buena organización de los menús diarios es sentarse y planificar.
Si organizamos sabremos qué vamos a comer en casa momento, podemos comprar con más cabeza y desperdiciar menos. - Hacer la compra pensando previamente lo que vamos a comprar según los menus que hemos diseñado.
- Cuando cocines algún guiso o plato elaborado, cocina de más y congela. Te será de mucha ayuda para días en los que tengas poco tiempo. Así evitarás caer en platos precocinados.
- Introduce nuevos alimentos en tu cocina. Probar nuevos sabores y recetas. Nos ayudará a revolucionar un poco nuestra despensa y no acabar cocinando siempre lo mismo. Leches, legumbres, granos, arroces, pastas, semillas, condimentos, especias, súper alimentos…
- Explora en mercados cuando viajes o recorre la zona de productos extranjeros en tu supermercado. Es una buena forma de descubrir nuevos sabores.
- Una buena forma de que tus hijos vayan comiendo de todo es que te vean a ti.
- Las especias pueden animar y darle vida a un menú en principio más normalito.
- Busca inspiración en libros, revistas, programas de cocina, canales de YouTube, restaurantes.
- No tengas miedo a probar y a experimentar! Divertirse en la cocina es fundamental! Así que sírvete una copa de vino, pon buena música y a disfrutar!
Fuimos muchos los que nos reunimos con ganas de escuchar a Cris y aprender de sus consejos. Tuvimos la gran suerte de contar entre los invitados con las nutricionistas Victoria Lozada@nutritionististhenewblack y Andrea Cañas @andrea_c_onzain que pudieron solucionar muchas inquietudes que surgieron sobre los distintos tipos de alimentos.
También nos acompañó Ana de @tusmapas que por fin pudo ver cómo me ha quedado de bonito su mapa de Madrid. Fue genial poder escuchar también la historia de esta gran idea.
Victoria Sánchez completó esta inquietud por cuidarnos que teníamos todos contándonos su nuevo proyecto. Cremas personalizadas y hechas con productos naturales de la marca Nuskin. Pudimos probarlos y una de las invitadas tuvo la suerte de hacerse un mini tratamiento allí mismo. Es un gustazo poder ayudar a nuevos emprendedores que se lanzan con productos tan buenos.
Tuvimos la suerte hasta de tener un bebé precioso entre los invitados! su mamá Paola tiene un proyecto genial que se llama Chefly app y con el que puedes pedir ¡comida casera a domicilio!
Gracias inmensas a todos por veniros a compartir nuestras historias por conseguir comer mejor y cuidarnos a nosotros y a nuestras familias. Sin duda alguna cada vez estoy más de acuerdo en que somos lo que comemos y merece la pena dedicarle tiempo y ganas a nuestra alimentación.
Gracias a Román por estas fotos tan bonitas y a Cris por contagiarnos tu entusiasmo, ahora me parece más fácil y divertido innovar en mis comidas del día a día. Deseando ver los menús que nos recomiendas cada domingo en tu Instagram y tus deliciosas recetas en Kiva Magazine.
Con ganas de novedades,
Silvia