Ni en mis mejores sueños imaginé poder llegar a tanta gente y conseguir que «aprender disfrutando» sea una realidad. Leer las crónicas de mis invitados y ver Cenas Adivina a través de sus ojos es tan emocionante.

Gracias de corazón por compartir vuestras sensaciones, es la mejor recompensa al trabajo que hay detrás de cada una de las veladas.

Eva Gascón

¿Qué son Cenas Adivina? Es un concepto innovador donde el anfitrión organiza y prepara una cena a la que invita a un experto y a la que pueden asistir un máximo de diez personas interesadas en la temática de cada momento.

Los pilares que hacen funcionar estos encuentros son: aprender (los expertos vienen cargados de experiencias y conocimientos), disfrutar (porque nos abren la mente y el paladar) y compartir (porque cada invitado puede aportar su experiencia propia o sus dudas).

Con botas de agua

Volviendo a casa en el taxi, asimilando todo lo vivido en mi primera @cenasadivina. Una experiencia increíble que os recomiendo a todos. Gracias a Silvia y a todas las familias por esta velada de la que me llevo mucho. #‎educacioninclusivacenasadivina

Bizcocho de chocolate

El viernes tuve la suerte de asistir a una Cena Adivina, os preguntaréis en qué consiste… Silvia ha decidido organizar veladas como las de antes, donde se preparaba una comida especial, se sacaba la mejor vajilla y se invitaba a un persona interesante para empaparse de su experiencia y de sus conocimientos en un ambiente cuidado y familiar. Creo que eso es lo que resume a la perfección lo que hace. Tenéis un calendario con las próximas cenas aquí! Yo ya sé a cuales quiero ir!! Silvia reservarme hueco para un par de ellas. La mayoría de la gente no se conoce por lo que es una experiencia muy rica y positiva. Os animo a que os apuntéis, es enriquecedor sin duda.

Refamilia

A veces uno se plantea lo inmenso que es el mundo y lo poco que sabes de tantas y tantas cosas. Ese día puedes optar por suspirar y dejar al mundo con sus cosas y seguir tú a las tuyas. También puedes encerrarte en un biblioteca, videoteca, hemeroteca u “omniteca” y no salir de allí hasta que te hayas acabado el mundo. Quizá te decidas a escoger una parte de ese mundo infinito y dediques tu esfuerzo a bucear por ella, bien desde un bote, bien desde un transatlántico, según tu pasión o tu bolsillo.

Pero hay quien, cuando oye un ‘hey‘ en su vida, valora a las personas por encima de todo, y busca no sólo el conocimiento, sino la sabiduría escondida tras una mirada, un movimiento de labios o tras los gestos que dibujan manos entusiastas cuando hablan de su pasión. Y así es Silvia.

Ella sintió que tenía mucho por aprender y no se planteó dejarlo todo (tiene un Cielo bien azul y tres Soles preciosos) y encerrarse a estudiar nada. Tampoco un máster para bucear desde un yate la sedujo, porque escoger una dejaba fuera mil posibilidades, así que le optó por darle a cada opción 6 horas, la calidez de un hogar y el placer de una cena. Y tomando en préstamo el título de una joya del cine, nació Cenas Adivina junto a Íñigo.

La merienda a las 5

Otro de mis descubrimientos veraniegos, a través de Instagram, Adivina quién viene a cenar esta noche. Cada mes, Silvia y su marido Íñigo, organizan en su casa una cena para ocho comensales, en las que hay un experto que trata un tema de interés, sobre el cual se debate durante la velada. Me parece una idea fantástica para aprender y conocer gente interesante. Además Silvia prepara con muchísimo detalle cada cena, un menú exquisito y una presentación ideal.

Palomilla

Junta comida riquísima y una charla con una experta en un tema super interesante y tienes una noche de viernes genial, diferente y que repetirías sin lugar a dudas. ¡Esto es Cenas Adivina!

Cómo si nos conociéramos desde hace muchísimo tiempo, las horas se me pasaron volando con ellas y con Sofía (Las galletas de Sofía), Alicia (Mis retales), Beatriz (Foodie and Chef), Charo (Detallisime), Marta (Viviendo en el Desván), y Cristina (Yellow Mandarin).

De algo estoy segura, y es que repito en otra cena, Silvia es un auténtico amor y te recibe como la mejor anfitriona.

Gelatina de plata

El brunch en casa de Silvia, de Cenas Adivina, a la que si no conocéis, vais tarde, porque no puede ser mejor persona, ni mejor anfitriona! Os animo a todos a que paséis por una de sus cenas, (si encontráis hueco, también os podéis apuntar para seguirlo Skype). Su IG +Cenas Adivina os ayudará a estar al día de todos sus planes.

Decoesfera

Ya hace dos años que Silvia Moreno dio el pistoletazo de salida a un proyecto personal llamado “Cenas Adivina” en la que un experto y pocos invitados se reúnen para “aprender disfrutando y de una manera diferente”. El objetivo de estos encuentros es conocer gente con intereses comunes e intercambiar opiniones y experiencias a través de una conversación pausada mientras disfrutan de una cena riquísima con una decoración cuidada al detalle. […]

Una experiencia estupenda para tomar el pulso, no sólo a los profesionales del sector, sino también a los usuarios, ya que tuvieron el gran acierto de invitar a clientes de la firma textil, como Nuria que ha puesto dos casas con textiles de Gancedo, así que conoce bien la firma y a esta humilde bloguera que no se perdió ni una idea, ni una tendencia, ni un truco de estos profesionales.

Pequemundo

Silvia (organizadora de la cena y el evento cenas Adivina) nos propuso que contáramos nuestras experiencias y por último hablarían las expertas. Cuando fue nuestro turno no teníamos suficientes palabras para expresar lo que corría por nuestra cabeza. Respiramos hondo y dejamos que todo saliera del corazón “El objetivo de Peque mundo es que los niños sean los protagonistas de su fiesta… que se crean lo que están viviendo… Peque mundo es ilusión… es hacer las cosas con amor, detalle y cariño… es ver felices a los más pequeños de la casa… es hacer algo único especial e inigualable. Peque mundo ya no es tan pequeño ahora crece, tanto que tenemos una boda por delante.”

City Confidential

Un par de veces al mes, Silvia reúne en su pequeño y acogedor piso de Madrid a un ponente experto apasionante con unos pocos invitados que normalmente no se conocen entre sí -pero que terminan intercambiando hasta el DNI- para charlar en petit comité sobre un tema concreto que cambia cada vez (educación, estilismo, liderazgo…). ¿Qué buscan los asistentes? Aprender algo nuevo, conocer a gente y pasar un buen rato compartiendo alguna copa de vino y un picoteo. Además, hemos montado con Silvia unas sesiones especiales solo para lectores de Madrid Confidential. ¡Hurra!

Madera, metal y complementos

No era solo la temática lo que me atraía de esta cena… Tenía muchísimas ganas de conocer el proyecto de Silvia, la sigo desde hace tiempo por IG… sigo su blog, Cenas Adivina, y desde el minuto uno me enganchó su proyecto. Se trata como bien ella dice de aprender disfrutando. Dos veces al mes reúne en su casa en torno a 10 invitados y 1 experto para charlar sobre un tema de interés.

Cuando le envié el mail para apuntarme a la cena recuerdo que le confesé mi inquietud… Pero rápidamente me contestó que no sabe muy bien cómo a los dos minutos la gente se encuentra como en familia… y yo pensé, ¡¡no será para tanto!!

¿¿Que no será para tanto?? ¿Quieres dos tazas? ¡Pues toma 3!

Foodie & Chef

Si te digo “Cenas Adivina”… ¿adivinas de qué va? ¿no? Pues no te preocupes, que seguro que cuando te cuente en qué consiste te va a gustar la idea.

Silvia, una chica encantadora, activa y con unas ganas tremendas de conocer personas y aprender de ellas, ha tenido una idea reveladora: invitar a cenar a casa a aquellos que tienen algo que enseñar. Y para hacerlo aún mejor y más divertido, prepara la cena para otras 10 personas más, interesadas en aprender, igual que ella.

Yellow mandarin

El viernes pasado tuve la suerte de poder asistir a una de las cenas organizadas por Silvia en su proyecto “Adivina quién viene a cenar esta noche”.

Adivina surge, como dice Silvia, de una necesidad de aprender de todo y de todos. De ser curiosos, de querer saber, tener ganas de divertirse y de probar planes nuevos. Consiste en disfrutar de la experiencia y del conocimiento de un “experto” mientras cenamos en un ambiente acogedor y exclusivo.

Os animo a probar la experiencia de Adivina, desde luego fue genial, muy interesante y un planazo. ¡Enhorabuena Silvia por tu proyecto! ¡Yo repetiré!

Delipapel

La verdad es que fue una oportunidad fabulosa para desvirtualizarnos, para conocernos más allá de la pantalla del ordenador… lo pasamos genial, hablamos de todo, nos dimos consejos… y terminamos a las tantas… ¡¡¡La próxima vez incluiremos churros y chocolate!!! ¡¡¡Yo los llevo!!!

Fue una experiencia muy divertida, desenfadada y con un “buen rollo” increíble… mil gracias Silvia por pensar en mí para esta cena, de verdad que estuvo genial.

Oh my mum!

Llevo 2 horas sin parar de hablar contándole a mi chico todo lo que @soynuriaperez y las demás “expertas” (que lo son) compartimos anoche en @cenas adivina. Mucho por asimilar, muchas cosa que ordenar en mi cabeza, muchas ideas que se agolpan y que me gustaría probar. Silvia, gracias por darnos esta oportunidad de aprender de esta manera tan especial. En pequeños foros se crea un ambiente mágico que te cala hondo. Tienes una idea chocolate ¡y estoy feliz por ti! Emocionada (por eso también hablé poco) y de subido también por poner voz a tantas madres que sigo por aquí. Musas del día a día.

Mums & Kids

Para mí, Cenas Adivina es Silvia, el alma de estos encuentros, de los que me he vuelto adicta desde que vivo en Madrid. Son encuentros abiertos, para aprender, en los que aunque no conozcas a nadie te sientes tan agusto. Silvia, es Cenas Adivina, cercana, cariñosa, amable, gran anfitriona…

Os recomiendo que os suscribáis a su blog, estad muy atentos a su agenda para no perderos las próximas citas, donde podréis conocer a gente estupenda, aprender sobre un tema interesante y cenar maravillosamente.

Además de todo esto, Silvia tiene un proyecto solidario #quieroayudarteadivina , con el que da a conocer nuevos proyectos, nuevos pequeños negocios.

El taller de las cosas bonitas

Echo la vista atrás para encontrar qué cosas o situaciones han merecido la pena y cuáles otras quiero llevar a cabo a mi vuelta de vacaciones.

Además de todos los momentos familiares y personales, centrándome en el blog y en las cosas que me ha aportado esta temporada, sin duda alguna una de ellas sería el descubrimiento de Silvia y su maravilloso proyecto Cenas Adivina.

Por si no lo conocéis, os cuento un poco. Silvia es una persona encantadora que tenía muchas ganas de aprender y disfrutar en compañía. Así que se le ocurrió organizar cenas en su propia casa, con diez invitados anónimos (por orden estricto de inscripción) y con un invitado “experto” en el tema que se fuera a tratar esa noche.

Además, como buena anfitriona, prepara ella misma la cena, así que el ambiente no puede ser más acogedor, para hacerte sentir como en casa y disfrutar de la conversación y la compañía.

Lucía Patatafría

Allí, compartí cena con un grupo de 25 mujeres súper interesante, arquitectas, médicos, funcionarias,.. todas ellas con inquietudes emprendedoras y ganas de reinventarse a sí mismas profesionalmente (¡como me pasa a mi!, ¡no estoy sola en esta locura que me ha entrado! pensé, y no pude evitar encontrarme bien, comprendida, arropada por otras locatis pero sobre todo VALIENTES como yo. Me sentí reflejada cuando hablábamos por ejemplo de ese momento en el que tus padres te miran pensando ¿pero qué estás haciendo flipada?).

The Stone & the Soup

Si hablamos de proyectos que inspiran, algunos son especiales para mí, porque los he vivido casi desde su nacimiento.

Hace casi dos años que fui a mi primera cena de Cenas Adivina. Me vi en el portal de mi casa, a las 9 de la noche, y pensé en lo que iba a hacer: me voy a una casa, de alguien a quien no conozco, con 10 personas, a cenar y… Y estuve tentada de darme la vuelta y subir de nuevo. Gracias a que no lo hice, a que me atreví, descubrí a Silvia y todo lo que ella propone y dispone en su casa y en sus cenas.

Explicar qué es una Cena Adivina es complicado, porque lo importante no es la cena, ni la compañía, ni siquiera el experto. Lo que se te queda de la cena, por lo que repites, es por ese poso de buenrrolismo, de emociones y sensaciones con las que te vas. Conoces a gente, compartes cosas con ellos, y encima cenas divinamente… ¿qué más quieres?

Manopla Studio

Era al lunes siguiente cuando yo estrenaba la web de Manopla. Fue un día emocionante. Puede parecer una tontería pero seguro que me entiendes. Cuando preparas algo durante mucho tiempo con tanta intensidad, y más si es un proyecto personal, esos días son emocionantes y lo son de verdad. Y si además, el primer formulario que recibes (lo cual ya te indica que alguien a entrado en tu web y se ha molestado en rellenarlo) es para darte la enhorabuena por tu trabajo y proponerte ir de fotógrafa a una de las Cenas Adivina, pues una se puede ir ya a la cama tranquila esa noche.

Mejor con café

¿¿¿Qué cómo me he unido a #cenasadivinaontheroad??? Pues realmente no lo sé ni yo, jaja… Todo empezó allá por febrero, cuando Silvia, lanzó un SOS en Instagram, solicitando ayuda de fotógraf@s, para cubrir nuevas cenas, que habían sido añadidas al calendario Adivina… lógicamente, no tardó mucho en recibir respuestas y, poco a poco, se fueron cubriendo las fechas…pero de casualidad, vi como pedía ayuda para una cena en Barcelona el día 18 de Marzo…en ese momento mi cabeza tuvo un cortocircuito y lanzó un mensaje directo a mis dedos, sin pasar por el departamento de finanzas, administración o logística…nada de nada, mensaje directo para que empezaran a escribir… “Silvia, si te parece bien, estaría encantada de ayudarte en esa cena”… y enseguida recibí el entusiasmo y la cercanía de Silvia, dándome un rotundo SÍ.