Event Details
Por primera vez desde la creación de la UE, una guerra ha vuelto a golpear las puertas del club Europeo. Ucrania está siendo invadida por Rusia, con misiles y ataques indiscriminados sobre la población civil. Más de un millón de mujeres y niños han huido del país en apenas una semana buscando refugio y vagan ahora en las fronteras de Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y los Países Bálticos. Se trata del mayor éxodo de población en Europa en 75 años.
El Presidente Ucranio Volodimir Zelensky ha demostrado al mundo que su ejército y la población civil no se rendirán sin plantar cara a la agresión y exigen apoyo internacional y la pronta adhesión del país a la UE «Luchamos por la libertad que vosotros ya tenéis y éste es el precio que estamos pagando. Nuestra única opción es la vía Europea». Ni Europa, ni la OTAN ni EEUU están dispuestos a llevar botas al terreno, pero desde la UE la respuesta de condena, solidaridad y defensa de Ucrania ha sido determinante estos días: En solo una semana hemos visto un agresivo paquete de sanciones económicas contra Rusia, el envío de armamento militar y ayuda humanitaria a la zona del conflicto, la decisión de acoger (con un visado temporal de dos años) a todos los refugiados ucranianos.
¿Como nos afectará, a nosotros y a Europa, este cambio radical en la política geoestratégica del continente? ¿Estamos ante una posible tercera guerra mundial? ¿Somos también víctimas de la desinformación en este conflicto? ¿Qué significa el envío de armamento por parte de una Unión Europea que nació como proyecto de paz en el continente?¿Qué implicaciones –económicas, energéticas, políticas, medioambientales, sociales- tendrá esta guerra a medio y largo plazo? ¿De verdad nos estamos jugando la defensa de la democracia y nuestro sistema de valores?