This event has passed

Cena Adivina con Juan Antonio Corbalán

Inicio
17 de febrero de 2023 20:30
Fin
17 de febrero de 2023 23:30

60,00

Conocí a Juan Antonio siendo mi alumno en uno de nuestros talleres de Roscón. Le trajo su pareja, Katia, que ya había estado antes en una de nuestras veladas y le regaló este plan para aprender a hacer Roscón juntos.

En mi despiste habitual no me di cuenta de que era el famoso jugador de Baloncesto hasta que Iñigo vino a ayudarme y de pronto se encontró a Corbalan con el delantal y las manos en la masa y casi le da un ataque de felicidad. El resto de alumnas se quedaron alucinadas como yo y empezaron a enviar mensajes a sus familiares y amigos..  y él no pudo ser más simpático, cercano y amable.

Por supuesto, en Cenas Adivina siempre todo el mundo se presenta y cuenta su historia, vengas a hacer Roscón o a una de nuestras veladas, y tuvimos la inmensa suerte de poder conocerle un poco más. Pero nos supo a poco y le pedimos ser nuestro invitado especial, mientras su pedazo de Roscón con poco azúcar salía del horno. Y para inmensa suerte de todos nos dijo que SÍ!!

Yo no soy muy entendida en Baloncesto pero sí en buenas e interesantes personas y Juan me encantó desde el minuto uno que entró por la puerta, mucho antes de saber que estaba enseñado a hacer Roscón al mejor base español de nuestra historia.

 

Agotado

Categorías: ,

Status

Event Details

Corbalán, fue jugador del Real Madrid de baloncesto entre 1971 y 1988. Marcó época en el conjunto blanco conquistando 3 Copas de Europa, 7 Copas de España y 12 Ligas, entre otros torneos. También logró éxitos con la selección española, consiguiendo la plata en los JJ.OO. de Los Ángeles 1984 y en el Eurobasket de Francia 83.

Compaginó su carrera en el baloncesto con sus estudios de Medicina por la Universidad Complutense, siendo colaborador médico en el servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Madrid entre 1980 y 1988. Se especializó en Medicina del Trabajo y Medicina de la Educación Física y el Deporte, lo que le llevó a su actual ocupación.

Actualmente, dirige, en Vithas Internacional, la Unidad del Síndrome de Fatiga Crónica y la Unidad de Salud Deportiva. Allí, ofrece a sus pacientes un enfoque integral y el asesoramiento médico necesario para alcanzar una mayor capacidad funcional, tanto si se trata de personas que practican deporte de forma regular, como si lo hacen de forma terapéutica por padecer alguna patología. De esta manera, incide directamente en una mejora de su salud y bienestar.

Se considera un persona curiosa ante el hecho cultural y científico que acompaña al ser humano y a la vida, lo que le ha valido el reconocimiento de Embajador de Atapuerca.

Es autor, además, de los libros: ‘Conversaciones con Mirza’ (2012) y ‘El baloncesto y la vida. Recuerdos para el futuro’ (2014). Además de ser prologuista del volumen: ‘Momentos estelares de la selección española de baloncesto’ (2012).

A principio de 2015 publicó su último libro ‘Tu cuerpo: Manual de instrucciones’, una obra de autoayuda para aprender a “comprender el cuerpo, cuidarlo y disfrutarlo”.

Y además hace unos Roscones riquísimos!!